Es muy importante mencionar que los costos industriales tienen una relacion directa con la cantidad de unidades producidas, lo que quiere decir que si una empresa produce mas; los costos de la empresa bajan, y si una empresa produce menos, los costos de la empresa suben, por lo que es importante hacer mencion de ello.
Tambien se debe tener en cuenta que debemos conocer las formulas del costo las cuales se utilizan para realizar el Estado de Costo de Ventas, y las cuales mencionaremos a continuacion:
- Costo primo: (MP + MOD + MD)
Materia Prima + Mano de obra directa + Materiales Directos
2. Carga Fabril: (MI + MOI + OIF)
Materiales Indirectos + Mano de obra indirecta + Otros indirectos de fabricacion
3. Costo de Transformacion: (MOD + CF)
Mano de obra directa + Carga Fabril
4. Costo de Produccion: (CP + CF)
Costo primo + Carga fabril
5. Gastos de operaciones: (GV + GA + G. no O.)
Gastos de venta + Gastos de Administracion + gastos de no operacion
6. Costo Total: (CP + GO + G. no O.)
Costo de produccion + Gastos de operacion + Gastos de no operacion
7. Precio de venta: (CT + PU)
Costo total + Porcentaje de utilidades
8. Costo unitario de produccion: (CP/NUP)
Costo de produccion / Numero de unidades producidas
9. Costo unitario en funcion al total: (CT/NUP)
Costo total / Numero de unidades producidas
10. Precio unitario de venta: (PV/NUP)
Precio de venta / Numero de unidades producidas
11. Precio de las unidades vendidas: (PUV / NUV)
Precio unitario de venta / Numero de unidades vendidas
Eduardo Vasquez Hernandez
No hay comentarios:
Publicar un comentario